En la tarea de promocionar, divulgar y cuidar la música popular brasileña en general y la Bossa Nova en particular,
Carlos Anglada ha puesto recientemente en funcionamiento un Canal temático en YouTube, dirigido a todos aquellos que quieran aprender a tocar al violão (guitarra) y cantar, con mejor repertorio del género. Los temas interpretados en los videos-aula, contienen cuidadas armonías de acordes disonantes, dificiles de encontrar en tutoriales o manuales al uso. El espacio, se llama
Bossa Nova cifras.
En dicho Canal, colaboran músicos profesionales y/o amateurs como Christophe Rousseau (Francia), Yoko Otake (Japón), Hideki Kakajima (Japón), Germán Bense (Uruguay), etc., teniendo previstas incorporaciones graduales de nuevos músicos.
Y es así como surgen amistades internacionales, shows virtuales, intercambio de información musical, archivos de audio, vídeo, etc.
Cómo decía el gran Johnny Alf, "La Bossa Nova es un estado de espíritu", y los Desafinad@s de Bossa Nova Clube, así lo demuestran frecuentemente.
Como coleccionador, el español es reconocido en el medio, como uno de los más activos y astutos "buscadores" de discos de 78, 33 1/3 (LP), y 45 rpm de João Gilberto en Brasil.
Entre sus adquisiciones más preciadas, el que más lo emociona, es el vinilo considerado como el marco de la Bossa Nova. El histórico disco es "
Chega de Saudade" de 78 rpm. (1958). El mítico
odeon14360 de João Gilberto.
Una interpretación de tan sólo 1' 59'', que cambiaró todo en la música popular brasileña (MPB), influyendo también definitivamente en el Jazz, tanto clásico como contemporáneo.
- Hasta el día de hoy, hablo con coleccionadores que dicen y afirman que encontrar ejemplares en el formato vinilo de 78 rpm. de João Gilberto en buen estado, es prácticamente imposible, comenta Anglada.
Esos vinilos, patrimonio de la Historia musical de Brasil, son "el unicornio" de la MPB, y nunca desistí de buscarlos para conseguir preservarlos en el futuro.
Un día, me desperté en la mitad de la noche, como si alguien me llamase, conecté el ordenador, y realicé una busca intensiva en internet, escribiendo (hasta ahora no sé porqué) el nombre de João Gilberto de todas las maneras equivocadas y gramaticalmente posibles.
Sólo tuve éxito, cuando coloqué Gilberto con dos tés (Gilbertto). Milagro...!
Y entonces, encontré un vendedor particular italiano en Ebay, que pedía tan sólo 2 €uros por aquella preciosidad.
Lo verdaderamente asombroso, es que tenía el disco en una subasta temporal, sin ninguna puja anterior, y terminaba el plazo de compra en 10 minutos.
Hablando posteriormente por e-mail con el joven italiano, me comentó que estaba vendiendo la colección de discos antiguos y "desconocidos" que había heredado de su abuelo.
El disco odeon14360, procedente de la ciudad de Florencia, llegó a Madrid perfecto, y el estado físico del mismo, era y es impecable.
Bendita madrugada...rsrsrs
Uno de esos rarísimos discos, fue entregado por Carlos Anglada como donación personal a Carlos Alberto Afonso, dueño del Espacio Cultural Toca do Vinícius en Ipanema (RJ).
Se trata en concreto del disco Desafinado de João Gilberto (1958) de 78 rpm (odeon14426), y fue entregado el 27.09.2013, en el evento conmemoración de los 20 años de la Toca do Vinícius.
La idea final es exponerlo junto a otras reliquias, en el futuro Museu da Bossa Nova, un proyecto vocacional del propio Carlos Alberto.
 |
Carlos & Carlos con el disco Desafinado de 78 rpm. (odeon14426) |
Por su impecable trayectoria cultural y de formas, la
Toca de Vinícius, es el Centro de Referencia de la Bossa Nova en la ciudad de Rio de Janeiro, en Brasil y en el mundo.
- Carlos Alberto Afonso, es como mi "hermano musical", y desde que nos conocimos hace ya bastantes años, siempre hemos estado en la misma sintonia disonante y desafinada, estamos en sintonia Bossa Nova.
- Carlos es un trabajador incansable "por la causa", que no es otra que la divulgación y preservación de la música que nos apasiona. La cultura x la cultura, objetivo personal tan simple y tan complicado a la vez.
Como el "viejo" profesor docente que fue, Carlos Alberto comunica perfectamente con todos los que visitan a diario la Toca.
- Si existiese el cargo diplomático, sin duda sería nombrado merecidamente, su excelencia, el Embajador Bossa Nova.
Sin duda, el futuro Museu Bossa Nova, además de ser el lugar físico idóneo para conservación, memoria y exposición de artículos y reliquias relacionadas con el este importante movimiento musical, será un punto de encuentro de investigadores, músicos y estudiantes.
Conferencias, presentaciones, aulas maestras musicales, etc., están entre los objetivos y proyectos a realizar en dicho Espacio Cultural.
To be continued | Continuará...