No queríamos acabar este año 2013, sin comentar la edición de un libro que se presentó oficialmente a finales del pasado mes de Noviembre en las ciudades de Rio de Janeiro y São Paulo.
Se trata de un libro titulado "Essa tal de Bossa Nova", de la Editora Prumo y firmado por la escritora y fotógrafa Bruna Fonte y el compositor, guitarrista y productor musical Roberto Menescal, uno de los músicos pilares de la Bossa Nova.
 |
Invitación de la presentación del libro "Essa tal de Bossa Nova"
23.11.2012 | Livraria da Travessa | Ipanema | Rio de Janeiro |
Si el estilo literario de "O Barquinho vai..." es fundamentalmente autobiográfico, "Essa tal de Bossa Nova", está estructurado a modo de pequeñas historias y/o experiencias, contadas en clave de anécdota, que Roberto Menescal vivió en primera persona a lo largo de décadas.
A modo de resumen, entre otros, hay capítulos titulados:
"Isto é Bossa Nova, isto é muito natural": Buscando hacer una nueva música que combinase con nuestra generación. Grupo de jóvenes crea un nuevo ritmo, conocido como Bossa Nova.
"Las nuevas voces de la Bossa Nova": Famosos dan una nueva voz para la tímida y joven Bossa Nova, en los apartamentos de Rio de Janeiro.
"Adiós Nonino": En Tour con la cantante Maysa, Roberto Menescal conoce el nuevo Tango de Piazzola (Buenos Aires, 1961).
"Bossa Nova York": Músicos brasileños son recibidos por renonbrados jazzistas americanos a su llegada a New York para la presentación del Concierto en el Carnegie Hall (New York, 1962).
"Un sombrero para João Gilberto": Roberto Menescal y João Gilberto caminan durante horas por las calles de New York, en busca del "sombrero perfecto" para el compositor de Bim-Bóm.
"El lápiz de labios": Después de ver las portadas de las diferentes revistas amercicanas, João Gilberto decide no recibir a los periodistas de la revista Time.
"La Bossa Nova "desafinó" en los Estados Unidos": Periódicos brasileños con diferentes versiones, anuncian un supuesto fracaso del Concierto que llevó a la Bossa Nova a los escenarios del Carnegie Hall.
También hay apartados con textos temáticos en relación a los músicos Lenine, Alcione, Jorge Ben Jor, Milton Nascimento, Wilson Simonal, Chico Buarque, Caetano Veloso, Maria Bethânia, Elis Regina, Zélia Duncan, Fábio Jr., Cazuza, Gal Costa, Tim Maia, Gilberto Gil, Sylvia Telles, Tom Jobim, Nara Leão, etc...
 |
Roberto Menescal, Bruna Fonte & Carlos Anglada | BNClube
|
"Existen muchas historias que sucedieron en los más de 50 años de vida de la Bossa Nova. Bruna consiguió sacar de mí várias de esas experiencias casi olvidadas y de las que me fuí acordando poco a poco...
Con el paso del tiempo, no sé decir si sucedieron literal y/o exactamente así como yo las recuerdo. Pero como dice Miéle, no importa mucho la exactitud, porque las historias contadas en versiones, son mucho mejores que la original.
Bruna consiguió dar un ritmo a este libro, para que todas estas memorias, puedan ser entendidas y digeridas por quién no conoció ese tiempo de felicidad que nosotros vivimos.
Sí, quiero decir, que nosotros éramos felices y lo sabíamos...!
Gracias una vez más Bruna, tú eres un "crack"...!
En definitiva, "Essa tal de Bossa Nova", es un libro muy bien escrito, de fácil lectura, ameno y divertido, donde Roberto Menescal comparte sus vivencias con todos los apasionados a la Música do Brasil.