El sábado 06 de Marzo de 2004, el periódico O Globo de Brasil, editó un interesante artículo con el título: "Quem é o dono da voz..."? │ "Quién es el dueño de la voz"...? en referencia a una denuncia promovida por João Gilberto contra la discográfica EMI.
Dicha denuncia, que pudiera parecer +1 querella rutinaria de un artista hacia su grabadora, puede esconder una futura jurisprudencia y el nacimiento de toda una revolución musical en cuestión de derechos de autor.
Ésta esperada sentencia, determinará la propiedad intrínseca de la música registrada.
El fallo, resolverá si una vez grabada la canción original, la discográfica tiene el rol y/o el poder legal suficiente para cambiar el estilo, los arreglos, ecualización y remasterización del sonido, así como la portada, el orden de las canciones, los encartes y/o incluso el soporte físico de cómo y dónde fue comercializada dicha grabación original en su día.
En definitiva, resolverá si la discográfica de turno puede efectuar todos estos y más cambios "a posteriori", de forma unilateral y sin tener que consultar o contar con el permiso y/o autorización del artista.
El proceso en curso promovido por João Gilberto, es concretamente contra la edición y comercialización (sin el consentimiento del músico) en Noviembre de 1988 por parte de la multinacional EMI, de un CD llamado João Gilberto "O Mito", que contenía la totalidad de las 38 canciones digitalizadas (+bonus) de sus tres primeros discos grabados en la discográfica Odeon: "Chega de Saudade" (1959), "O Amor, o Sonriso e a Flor" (1960) y "João Gilberto" (1961).
![]() |
"No soy yo el que está en ese CD de la EMI", comentó en su día João Gilberto
La grabadora EMI efectuó por su cuenta y riesgo este importante lanzamiento internacional del CD, haciéndose eco de la permanente demanda existente por los aficionados a la Bossa Nova, ya que estos tres LPs originales, por cuestiones obvias de mercado, están descatalogados y ausentes de las tiendas desde hace varias décadas, por lo que estos discos míticos de vinilo correspondientes al marco e inicio de la Bossa Nova, se han convertido en verdaderos objetos de culto.
Tesoros a los cuales sólo unos pocos privilegiados (y felices) coleccionadores tienen acceso.
|
.jpg)
En la contraportada del CD, la grabadora EMI afirmaba enigmáticamente que: "Este álbum proporciona una audición más actualizada y en línea directa con la modernidad, remasterizando las antiguas grabaciones analógicas mono y estereofónicas de la época."
Por ética profesional, João Gilberto nunca aceptó un sólo centavo en concepto de derechos de autor de las miles y miles de copias de los CDs de "O Mito" vendidos en Brasil, Japón, USA y/o en Europa.
Tres dictámenes, desaprueban el polémico CD:
― El primero fue realizado por la compañía On-Core Consulting Inc. de New York.
Esta empresa, comparó el LP "Chega de Saudade" (1959) con el controvertido CD "O Mito" (1988).
El estudio, fue efectuado con el programa Bigidesign Protols 3, instalado en un computador Macintosh Quadra 950.
El análisis demuestra inequívocamente que, como la primera edición era mono y la siguiente estereofónica, la remasterización final provocó un nuevo y falso "realce estéreo con súbitos efectos y descuadres de reverberación".
― El segundo examen, fue elaborado por Paulo Hermanny Jobim, hijo de Tom Jobim.
Paulo Jobim argumenta que "el total desequilibrio en la mezclas del estudio de grabación de la EMI, realza la batería y las cuerdas de la/s orquesta/s, en claro perjuicio de la voz y el violão (guitarra) de João Gilberto, que deberían siempre ser el centro y el foco de atención".
También Paulo Jobim demuestra técnicamente en su exposición, que el radical abuso efectuado en la ecualización digital, llegó a alterar la misma voz de João Gilberto, volviéndola "metálica y dura" detectando además, un "error técnico banal" en la colocación del efecto "eco" en un corte con batería y voz ya mezclados anteriormente.
― La tercera materia en contra del CD, es la opinión autorizada del compositor y músico Caetano Veloso.
Caetano Veloso pudo escuchar la grabación matriz de estas canciones, comentando que: "Son todavía más deslumbrantes que las que estaban en mi memoria…"
Caetano se apoyó en dicha audición y en los dos dictámenes anteriores, para afirmar y clasificar de "desastrosa" la remasterización digital de la EMI, y considera que el CD "O Mito" representa un "resultado final superlativamente falso y nefasto en comparación y/o en relación con los LPs analógicos originales.
Además añade que "se adulteran elementos estéticos e históricos importantes para la música brasileña, falsificando exactamente lo que era la esencia más característico de la Bossa Nova."
Caetano Veloso, termina diciendo: "Este CD, es nocivo para nuestra salud histórica."
Los tres laudos, concluyen coincidiendo en que el CD "O Mito" es una grave mutilación y un ataque a la integridad cultural y estética de la obra de João Gilberto, además de una violación de sus derechos de autor, patrimoniales, estéticos y morales.
Desde el año 2004 hasta la actualidad, ha habido varios y sucesivos veredictos dando la razón parcialmente a las dos partes, por lo que los abogados de João Gilberto tienen recurridas al día de hoy todas estas sentencias.
El motivo de este nuevo post de BOSSA NOVA CLUBE, está relacionado con la reciente aparición en Gran Bretaña de un CD de João Gilberto editado por la discográfica Cherry Red Records, con nº de serie ACMEM179CD llamado "Chega de Saudade."
Dicho álbum editado en soporte digital, guarda fielmente la estética gráfica del disco original, conteniendo además (y en el mismo orden) las 12 canciones del LP del año 1959, por lo se complica el tema procesal descrito anteriormente…
Y para complicar más (si cabe) toda esta historia, aparece en escena el dato objetivo de que en Gran Bretaña, el tiempo máximo durante el cual el artista tiene el control absoluto sobre su obra, es de tan sólo 50 años.
Pasado este tiempo, las grabaciones pasan al limbo de otros derechos más públicos, cómo parece que sucede en este caso.
En Brasil, este tiempo de propiedad intelectual, es de 75 años.
![]() |
CD "Chega de Saudade" | Cherry Red Records | nº de serie ACMEM179CD |